Blog

Guía completa sobre el accionamiento del motor de CC: qué es y cómo elegir el adecuado

En el mundo de la automatización industrial, la eficiencia energética y el control preciso de los sistemas de movimiento son claves para garantizar el buen funcionamiento de maquinaria, robots y líneas de producción. Uno de los componentes fundamentales en estos entornos es el accionamiento del motor, especialmente cuando se trabaja con motores de corriente continua (CC).

En esta guía vamos a profundizar en qué es un accionamiento eléctrico, cómo funciona un accionamiento del motor de CC, los distintos tipos disponibles en el mercado y los factores clave para elegir el más adecuado según tus necesidades técnicas o industriales.

¿Qué es un accionamiento eléctrico?

Un accionamiento eléctrico es un sistema electrónico diseñado para regular el funcionamiento de un motor eléctrico. Su función principal es controlar variables esenciales como la velocidad, el par motor, la dirección de giro y, en algunos casos, incluso la posición del eje del motor.

En términos prácticos, el accionamiento actúa como intermediario entre la fuente de alimentación y el motor, modulando la energía eléctrica para que el motor trabaje de manera eficiente, segura y adaptada a la aplicación específica.

Cuando nos referimos al accionamiento del motor de CC, hablamos de dispositivos que regulan motores alimentados por corriente continua. Estos motores son muy comunes en aplicaciones donde se requiere un control de movimiento preciso, como la robótica, la automatización de procesos, los vehículos eléctricos o incluso sistemas domésticos avanzados.

¿Cómo funciona un accionamiento de motor de CC?

El accionamiento del motor de CC regula la entrega de energía eléctrica al motor, ajustando constantemente parámetros como la intensidad de la corriente o la polaridad, para que el motor responda en tiempo real a los requerimientos de la carga.

Principales funciones del accionamiento:

  • Control de velocidad: mediante técnicas como PWM (modulación por ancho de pulso), se puede acelerar o frenar el motor con gran precisión.
  • Cambio de dirección: permite invertir el sentido de giro del motor.
  • Control de par: regula el esfuerzo mecánico que genera el motor.
  • Protección del sistema: detecta sobrecargas, cortocircuitos o sobrecalentamientos y actúa en consecuencia.

Componentes clave en un motor de CC

Para entender mejor el papel del accionamiento, repasamos brevemente las partes más importantes de un motor de corriente continua:

Inducido o rotor

Es la parte que gira del motor. Está compuesto por bobinas (devanado de armadura) que, al recibir corriente, generan un campo magnético que interactúa con el del estator para producir el giro.

Conmutador y escobillas

Permiten el cambio de dirección de la corriente en las bobinas, asegurando que el rotor siga girando en el mismo sentido. En motores brushless, esta conmutación se hace electrónicamente.

Devanado de armadura

Es el cableado que rodea al núcleo del inducido. Su función es transportar la corriente que interactúa con el campo magnético para producir movimiento.

Tipos de accionamiento de motores eléctricos

Existen diferentes tipos de accionamientos eléctricos, cada uno con características y usos específicos:

Tipo de accionamiento Características Aplicaciones
Accionamiento de CC con escobillas Simples, económicos, pero con más mantenimiento. Maquinaria básica, juguetes, pequeños motores.
Accionamiento brushless (sin escobillas) Más eficientes, silenciosos, sin mantenimiento. Robótica, drones, vehículos eléctricos.
Accionamientos regenerativos Recuperan energía durante frenado. Transporte eléctrico, ascensores.
Variadores de velocidad (VSD o VFD) Permiten controlar motores de CA. Automatización industrial, climatización.

¿Cómo elegir un accionamiento eléctrico?

Elegir un accionamiento de motor eléctrico adecuado puede marcar la diferencia entre un sistema eficiente y uno propenso a fallos. Estos son los criterios que deberías tener en cuenta:

1. Tipo de motor

Asegúrate de que el accionamiento es compatible con el tipo de motor que estás usando: CC, CA, brushless, paso a paso, etc.

2. Requisitos de carga

Define el rango de velocidad, el par necesario y si necesitas control de posición.

3. Fuente de alimentación

Verifica el voltaje y corriente requeridos por el accionamiento. Algunos modelos funcionan con corriente alterna, otros con continua.

4. Nivel de control necesario

Si el sistema requiere una precisión alta, opta por accionamientos con realimentación (feedback) y algoritmos avanzados.

5. Interfaz de comunicación

En entornos industriales, es común que el accionamiento se conecte a un PLC o a una red de control. Asegúrate de que soporte protocolos como CAN, Modbus o Ethernet/IP.

6. Condiciones ambientales

Temperaturas extremas, polvo o humedad pueden afectar el rendimiento del accionamiento. Escoge uno con grado de protección adecuado (IP).

¿Por qué es tan importante el control del motor de CC?

La implementación de un accionamiento adecuado ofrece ventajas decisivas:

  • Mayor eficiencia energética: reduce el consumo y el calor generado.
  • Precisión en el movimiento: esencial en robótica o producción automatizada.
  • Mejor mantenimiento predictivo: muchos sistemas ofrecen diagnósticos en tiempo real.
  • Mayor vida útil del sistema: al evitar sobrecargas o vibraciones innecesarias.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Un accionamiento puede controlar varios motores?

Algunos modelos lo permiten, pero lo más común es que se use un accionamiento por motor, especialmente si se requiere control independiente.

¿Qué mantenimiento requiere un accionamiento de motor de CC?

Los modelos modernos requieren muy poco mantenimiento. Sin embargo, conviene revisar la ventilación, conexiones y posibles errores de forma periódica.

¿Cuál es la diferencia entre un variador de frecuencia y un accionamiento de CC?

El variador de frecuencia regula motores de corriente alterna, mientras que el accionamiento de CC se usa para motores de corriente continua.

¿Buscas mejorar el control de tus motores de CC?

En TCA-Automation te ayudamos a seleccionar, instalar y mantener sistemas de accionamiento de motores eléctricos totalmente adaptados a tus procesos industriales o de automatización. Nuestro equipo de ingenieros te asesora desde la fase de diseño hasta la integración completa.

Contáctanos hoy y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar tus sistemas de movimiento con tecnología de vanguardia.

Contacta con TCA Automation

¿Te podemos ayudar?

Te puede interesar:

27 de octubre de 2025
La automatización industrial ha transformado radicalmente la forma en que operan las fábricas y plantas de producción. Gracias a ella,...
26 de octubre de 2025
La instrumentación industrial es una disciplina esencial dentro de la automatización de procesos. Permite controlar, supervisar y optimizar variables como...
29 de septiembre de 2025
La exportación de cuadros eléctricos y sistemas de automatización industrial hacia mercados como Estados Unidos o Canadá requiere más que...